¿Quién dijo que Marilyn Manson estaba acabado? ¿Quién dijo que su voz ya no daba para más? ¿Quién dijo todas estas pendejadas? No lo sé, se corrió por la red, lo comentaron en estaciones de radio y muchos etcéteras. Lo cierto es que estaban todos equivocados.
Este 18 de septiembre, se llevó a cabo en el Vive Cuervo Salón uno de los dos conciertos que Manson dio en la Cd. de México. Como buen fan ahí estuve y me quedé con el ojo cuadrado al ver la calidad de artista que tenía en frente cuando estaba brincando y coreando las rolas con las que Manson complacía al público.
El día fue perfecto. Después de la escuela me ví con mi hermano el peque y nos lanzamos a Polanco para comer y dar un rol antes del concierto. Primero nos fuimos a Masarik para ver qué encontrábamos bueno de comer, unas tortas fue lo elegido. De ahí un rol más, visita a la Mac Store y parada en Punta del Cielo para tomarnos un café (era necesario por las desveladas de días anteriores). Luego empezó la lluvia y nos fuimos a Plaza Polanco para hacer tiempo. Esa caminata nos permitió darnos cuenta de cuestiones que platico en la categoría de Política. Luego de Plaza Polanco, de vuelta al metro para dirigirnos a San Joaquín y de ahí al Vive Cuervo Salón.
Ya en el lugar del concierto y luego de unos tabacos, nos dirigimos al tumulto que estaba enfrente al stage, con el fin de colarnos lo más cerca posible. Así fue, llegamos prácticamente al stage mismo. Estábamos en los clásicos empujones de acomode, pruebas de luces, de sonido y de repente se nubló el escenario y se apagó toda luz en el Vive. Las primeras notas de la nueva "If I was your Vampire" empezaron a sonar. Movimiento, chicas gritando y temblando de emoción, Manson saliendo del humo y los primeros versos se dejaron venir. Todo mundo coreando, Manson a escasos metro y medio de nosotros con su presencia impresionante y su micrófono en forma de cuchillo. Así empezó la velada.
Habemus Manson... ¿por qué? porque Brian Hugh Warner dejó todo en el escenario, su voz desgarradora como en las mejores épocas, su presencia, la compenetración con los otros miembros de la banda, la transmisión de emociones en cada canción, los arreglos, la interacción con el público, todo increíble. Ese es un verdadero artista. Puede que escribir una canción sea fácil, pero hacer que esta sea compleja, que si en verdad quiere uno entenderla tenga que ir más allá, el hecho de que transmita tanto, el hecho de que uno sienta lo que el autor siente, es mucho muy difícil. Manson lo hace ver fácil. Es un artista. Es, para mí, el mejor.
Hay Marilyn Manson para rato, porque "Heart-Shapped Glasses", "Putting Holes in Happiness" y "Just a Car Crash Away" transmiten sentimientos puramente reales, porque "mOBSCENE" nos hace parecer obscenos, porque "Disposable Teens" y "Fight Song" nos hacen sentirnos "In the Shadow of the Valley of Death", porque "Dope Show" y "Rock is Dead" nos hacen creer que hemos consumido "Coma White" y que somos "Mechanical Animals", porque "Irresponsable Hate Anthem" y "The Reflecting God" nos hacen ser "Antichrist Superstar", porque "Sweet Dreams" (combinada con Lunch Box, en este tour) sigue vigente y porque somos Mansoneros de pro y nos vale verga lo que los demás digan, para nosotros Habemus Manson!!!!!
2 comentarios:
Bien dicho!!! yo fui a las dos fechas (ya escribí mi reseña también) y definitivamente hay Manson para rato, digan lo que digan. Por mí entre más pequeño el lugar donde se presente, mejor. Ya quiero que regrese!!!
FOREVER MANSON!!!
Jéssica de la Portilla Montaño.
www.TodoMePasa.com
Ya chequé tu reseña y concuerdo en varios puntos. Efectivamente los conciertos de la semana pasada fueron exclusivamente para fans. Estaré visitando tu website seguido, se ve interesante...
Publicar un comentario