Con el boom de la Internet y de algunos (o más bien muchos) de sus servicios como la WWW, el e-mail, los chat, los foros, etc., han surgido una serie de conceptos tomados por lo general del idioma inglés para referirse a ciertas personas o acciones u objetos o técnicas, dentro de las comunidades de la web.
Aquí les pongo algunos de los más comunes con su definición para que los conozcan y no se saquen de onda o no entiendan de plano (porque suele ocurrir) algún texto en internet:
Aquí les pongo algunos de los más comunes con su definición para que los conozcan y no se saquen de onda o no entiendan de plano (porque suele ocurrir) algún texto en internet:
-> P2P: viene del inglés Peer-to-peer (literalmente par a par o punto a punto) y es una red informática en la que no hay clientes ni servidores como tal, sino una serie de nodos conectados entre sí en los que todos pueden ser clientes y servidores para compartir su información. Hoy se usa mucho el término de programas o software P2P para designar a los sistemas que uno instala para bajar todo tipo de archivos de internet que se encuentran en equipos en todo el mundo que comparten su información. Se supone que uno debe compartir archivos también, pero muchos no lo hacen y se les considera leechers.
-> warez: son comunidades en internet donde se comparte software, música, libros y muchas cosas más pero sin tener en cuenta los derechos de autor. Se consideran ilícitas pero en realidad son útilies si tomamos en cuenta los altos precios de los materiales originales.
-> warez: son comunidades en internet donde se comparte software, música, libros y muchas cosas más pero sin tener en cuenta los derechos de autor. Se consideran ilícitas pero en realidad son útilies si tomamos en cuenta los altos precios de los materiales originales.
-> wikis: son sitios web o comunidades en internet colaborativas que pueden ser editadas por varios usuarios. Una wiki famosa es Wikipedia donde todo mundo puede colaborar en la definición de conceptos siempre y cuando haya fuentes fidedignas.
-> IRC: es la abreviación de Internet Relay Chat y éste es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto que permite debates o pláticas o discusiones en grupo.
-> leecher: se usa en foros, redes P2P, comunidades Warez, entre otros, para referirse a los usuarios que se aprovechan de los recursos ofrecidos sin colaborar ni aportar con alguno. Es decir si yo pertenezco a una red P2P y no comparto archivos, música o libros pero sí la aprovecho para bajar lo que los demás miembros comparten, soy sin duda un leecher (de estos hay muchos, por lo general la mayor parte de personas que conozco que tienen Ares, LimeWire u otro P2P no comparten absolutamente archivo de tipo alguno).
-> lamer: se usa en foros, redes P2P, entre otros, para referirse a los usuarios que a pesar de llevar mucho tiempo en la comunidad no pueden aprender a realizar ciertas acciones (subir fotos, videos, etc visibles en un foro por ejemplo) y pareciera que son novatos.
-> troll: se usa principalmente en foros, IRC's, weblogs o wikis para referirse a los usuarios que buscan intencionadamente interrumpir el tema o desviarlo usando palabras o mensajes agresivos u ofensivos.
-> ban: es una restricción de un usuario dentro de un sistema informático. Si en un foro te dicen que estás baneado, se refiere a que fuiste expulsado del mismo y no tendrás posibilidad de regresar.
-> spammer: es una persona o bot que se dedica a la distribución o presentación de spam (correo o mensajes basura).
-> bot: es un programa informático que realiza funciones que normalmente debería realizar un humano. Los hay benignos y malignos. Uno benigno podría ser el bot de Encarta que responde a cuestiones del sitio. Uno maligno podría ser el usado para dar de alta muchas cuentas de correo en un servidor público, lo que termina por saturarlo.
-> leecher: se usa en foros, redes P2P, comunidades Warez, entre otros, para referirse a los usuarios que se aprovechan de los recursos ofrecidos sin colaborar ni aportar con alguno. Es decir si yo pertenezco a una red P2P y no comparto archivos, música o libros pero sí la aprovecho para bajar lo que los demás miembros comparten, soy sin duda un leecher (de estos hay muchos, por lo general la mayor parte de personas que conozco que tienen Ares, LimeWire u otro P2P no comparten absolutamente archivo de tipo alguno).
-> lamer: se usa en foros, redes P2P, entre otros, para referirse a los usuarios que a pesar de llevar mucho tiempo en la comunidad no pueden aprender a realizar ciertas acciones (subir fotos, videos, etc visibles en un foro por ejemplo) y pareciera que son novatos.
-> troll: se usa principalmente en foros, IRC's, weblogs o wikis para referirse a los usuarios que buscan intencionadamente interrumpir el tema o desviarlo usando palabras o mensajes agresivos u ofensivos.
-> ban: es una restricción de un usuario dentro de un sistema informático. Si en un foro te dicen que estás baneado, se refiere a que fuiste expulsado del mismo y no tendrás posibilidad de regresar.
-> spammer: es una persona o bot que se dedica a la distribución o presentación de spam (correo o mensajes basura).
-> bot: es un programa informático que realiza funciones que normalmente debería realizar un humano. Los hay benignos y malignos. Uno benigno podría ser el bot de Encarta que responde a cuestiones del sitio. Uno maligno podría ser el usado para dar de alta muchas cuentas de correo en un servidor público, lo que termina por saturarlo.
-> hacker: entusiasta de la informática. Siempre intenta imponerse retos informáticos y superarlos pero no con fines maliciosos.
-> cracker: informático especializado en acceder ilícitamente a equipos de cómputo protegidos por contraseña con fines maliciosos.
Hay muchas más de estas palabras, si tienen duda de alguna o me apoyan comentando con otras se les agradece.
-> cracker: informático especializado en acceder ilícitamente a equipos de cómputo protegidos por contraseña con fines maliciosos.
Hay muchas más de estas palabras, si tienen duda de alguna o me apoyan comentando con otras se les agradece.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario